Inicio   |   Unison   |  Bibliotecas   |  Comentarios
SERVICIOS
Metabuscador Descubridor
Bibliotecario Digital
RECURSOS
Bases de Datos
Revistas Electrónicas
LIBROS ELECTRÓNICOS
Springler Libros electronicos
Alfaomega
Ovid
BASES DE DATOS
Metabuscador
Metabuscador
Metabuscador
Metabuscador

medical resources on Ovid

BiblioColabora
CATALOGO EPA
ALFAOMEGA

¿SABÍAS QUE?
Conoce lo nuevo sobre DRONES y su relación con algunas funciones de animales. Esta noticia la podrás consultar en la revista Bioinspiration & Biomimetics

CODIGO DE CONDUCTA

CODIGO DE ETICA
 



Tesis Digitales

Tesis: 8824
Título: Nivel de conocimiento del personal de enfermería sobre el manejo de los residuos peligrosos biológico-infecciosos, en las unidades médicas de primer nivel de atención de la Secretaría de Salud de Hermosillo, Sonora
Autor: Montijo Quevedo, Rosa Elena
   
Indice
Capitulo 1.  INTRODUCCION
       1.1. GENERALIDADES DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS
       1.2. DEFINCIONES
       1.3. FUENTES DE GENERACION DE LOS RESIDUOS Y DE LOS RPBI
       1.4. PROCESO DE OPERACION PARA EL MANEJO ADECUADO DE LOS RESIDUOS
       1.5. CAPACIDADES COGNOSCITIVA EN LOS ADULTOS
       1.6. PATRONES DE DESARROLLO EN LOS PAPELES ADULTOS
       1.7. LA PERSONALIDAD EN LA MADUREZ: CONTINUIDAD Y CAMBIO
       1.8. CARACTERISTICAS DEL EJERCICIO PROFESIONAL
       1.9. BASES TEORICAS DEL AUTOCONCEPTO: INTERACION
       1.10. EL YO PROFESIONAL
Capitulo 2.  VARIABLES, DEFINICIONES E INDICADORES
       2.1. CRITERIO DE MEDICION DE LAS VARIABLES
Capitulo 3.  PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Capitulo 4.  OBJETIVOS
Capitulo 5.  METODOLOGIA
       5.1. DISEÑO DE ESTUDIO
       5.2. POBLACION
       5.3. MUESTRA
       5.4. CRITERIOS DE ILUSTRACION
       5.5. CRITERIOS DE EXCLUSION
       5.6. METODO E INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS
       5.7. PROCEDIMIEMTO PARA LA RECOLECCION DE LA INFORMACION
       5.8. PRUEBA PILOTO
       5.9. ANALISIS DE LA INFORMACION
       5.10. ETICA DE LA INVESTIGACION
       5.11. RECURSOS
       5.12. ORGANIZACION DEL TIEMPO
Capitulo 6.  RESULTADOS
Capitulo 7.  ANALISIS Y DISCUSION
Capitulo 8.  CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Bibliografía.  BIBLIOGRAFIA
Partes.  ANEXOS
Metabuscador