Inicio   |   Unison   |  Bibliotecas   |  Comentarios
SERVICIOS
Metabuscador Descubridor
Bibliotecario Digital
RECURSOS
Bases de Datos
Revistas Electrónicas
LIBROS ELECTRÓNICOS
Springler Libros electronicos
Alfaomega
Ovid
BASES DE DATOS
Metabuscador
Metabuscador
Metabuscador
Metabuscador

medical resources on Ovid

BiblioColabora
CATALOGO EPA
ALFAOMEGA

¿SABÍAS QUE?
Conoce lo nuevo sobre DRONES y su relación con algunas funciones de animales. Esta noticia la podrás consultar en la revista Bioinspiration & Biomimetics

CODIGO DE CONDUCTA

CODIGO DE ETICA
 



Tesis Digitales

Tesis: 22621
Título: Diseño de un sistema de memoria organizacional para la mejora de los procesos de servicio de un departamento de tecnología
Autor: López Muñoz, Miguel Enrique
   
Indice
Resumen.  RESUMEN
       0.1. ABSTRACT
Lista de Figuras.  ÍNDICE DE FIGURAS
Lista de Tablas.  ÍNDICE DE TABLAS
Capitulo 1.  INTRODUCCIÓN
       1.1. Antecedentes
       1.2. Planteamiento del problema
       1.3. Objetivo General
       1.4. Objetivos específicos
       1.5. Hipótesis
       1.6. Alcances y delimitaciones
       1.7. Justificación
Capitulo 2.  MARCO TEÓRICO
       2.1. Las organizaciones que aprenden y la gestión del conocimiento
            2.1.1. Aprendizaje Organizacional
            2.1.2. Gestión del conocimiento
            2.1.3. La gestión del conocimiento en un contexto de tecnologías de información
            2.1.4. Herramientas para la gestión del conocimiento
       2.2. Memoria Organizacional
            2.2.1. Cultura y Memoria Organizacional
            2.2.2. La memoria organizacional como apoyo a los procesos organizacionales
            2.2.3. La memoria organizacional en el contexto tecnológico
            2.2.4. Tecnologías y herramientas de apoyo al desarrollo de una memoria organizacional
            2.2.5. Casos de aplicación de memorias organizacionales
       2.3. Calidad en el servicio
            2.3.1. Calidad en el servicio, aplicada a empresas de T.I.
            2.3.2. Normas de calidad aplicadas a TI
            2.3.3. Modelos de trabajo para la calidad de servicio en TI
       2.4. Indicadores
            2.4.1. Indicadores de evaluación de tecnologías y herramientas de software
            2.4.2. Indicadores de evaluación del desempeño de la memoria organizacional en un contexto organizacional y tecnológico
            2.4.3. Indicadores de evaluación de la calidad de servicio en TI
       2.5. La memoria organizacional como herramienta de apoyo a la mejora en la calidad de servicio de TI
            2.5.1. Casos de aplicación de memorias organizacionales para la mejora en la calidad del servicio de TI
Capitulo 3.  MODELO DE SISTEMA DE MEMORIA ORGANIZACIONAL
       3.1. Propuesta de un modelo de memoria organizacional
       3.2. Elementos
       3.3. Interacciones
       3.4. Validación
Capitulo 4.  METODOLOGÍA
       4.1. Fase 1. Preparación para la implementación del S.M.O.
            4.1.1. Etapa 1. Identificación de características e información principal de usuarios, dispositivos y técnicos
            4.1.2. Etapa 2. Identificación de características e información principal de casos, bitácoras y procedimientos
            4.1.3. Etapa 3. Diseño de indicadores clave para evaluar el servicio del departamento de tecnología
            4.1.4. Etapa 4. Diseño de indicadores clave para evaluar la implementación del S.M.O. 75
            4.1.5. Etapa 5. Evaluación de las condiciones actuales del servicio prestado por el departamento
            4.1.6. Etapa 6. Selección de las herramientas de TI
            4.1.7. Etapa 7. Asignación de roles y desarrollo de estrategias
       4.2. Fase 2. Implementación del S.M.O.
            4.2.1. Etapa 1. Instalación y configuración de prerrequisitos de infraestructura y tecnologías para el S.M.O.
            4.2.2. Etapa 2. Instalación de tecnologías de apoyo al S.M.O.
            4.2.3. Etapa 3. Integración de tecnologías de apoyo al S.M.O.
            4.2.4. Etapa 4. Evaluación del S.M.O. en su parte tecnológica
       4.3. Fase 3. Evaluación del S.M.O.
            4.3.1. Etapa 1. Evaluación del S.M.O. en el contexto organizacional
            4.3.2. Etapa 2. Evaluación de la calidad del servicio prestado por el departamento de tecnología después de la implementación del sistema
Capitulo 5.  IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA
       5.1. Fase 1. Preparación para la implementación del sistema de memoria organizacional. 93
            5.1.1. Etapa 1. Identificación de característica e información principal de usuarios, dispositivos y técnicos
            5.1.2. Etapa 2. Identificación de característica e información principal de casos, bitácoras y procedimientos
            5.1.3. Etapa 3. Diseño de indicadores clave para evaluar el servicio del departamento de tecnología
            5.1.4. Etapa 4. Diseño de indicadores clave para evaluar la implementación del S.M.O.
            5.1.5. Etapa 5. Evaluación de las condiciones actuales del servicio prestado por el departamento
            5.1.6. Etapa 6. Selección de las herramientas de TI
            5.1.7. Etapa 7. Asignación de roles y desarrollo de estrategias
       5.2. Fase 2. Implementación del S.M.O.
            5.2.1. Etapa 1. Instalación y configuración de prerrequisitos de infraestructura y tecnologías para el S.M.O.
            5.2.2. Etapa 2. Instalación de tecnologías de apoyo al S.M.O.
            5.2.3. Etapa 3. Integración de tecnologías de apoyo al S.M.O.
            5.2.4. Etapa 4. Evaluación del S.M.O. en su parte tecnológica
       5.3. Fase 3. Evaluación del S.M.O.
            5.3.1. Etapa 1. Evaluación del S.M.O. en el contexto organizacional
            5.3.2. Etapa 2. Evaluación de la calidad del servicio prestado por el departamento de tecnología después de la implementación del sistema
Capitulo 6.  RESULTADOS
Capitulo 7.  CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
       7.1. Conclusiones
       7.2. Recomendaciones
Capitulo 8.  REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Metabuscador