Inicio   |   Unison   |  Bibliotecas   |  Comentarios
SERVICIOS
Metabuscador Descubridor
Bibliotecario Digital
RECURSOS
Bases de Datos
Revistas Electrónicas
LIBROS ELECTRÓNICOS
Springler Libros electronicos
Alfaomega
Ovid
BASES DE DATOS
Metabuscador
Metabuscador
Metabuscador
Metabuscador

medical resources on Ovid

BiblioColabora
CATALOGO EPA
ALFAOMEGA

¿SABÍAS QUE?
Encuentre las citas a sus artículos desde Web of Science, Scopus y Scifinder. Solicite información en Salas de Autoacceso o envíe un correo para agendar una cita

CODIGO DE CONDUCTA

CODIGO DE ETICA
 



Tesis Digitales

Tesis: 18179
Título: Espectrometría de reflectancia (SWIR) aplicada para mapeo de alteración en la zona de Viruela-La Cruz, proyecto La India : Distrito Minero Mulatos, Sahuaripa, Sonora México
Autor: Páez Beltrán, Cruz Enrique
   
Indice
Resumen.  RESUMEN.
Capitulo 1.  INTRODUCCIÓN
       1.1. Localización y acceso..
       1.2. Fisiografía, clima y vegetación..
       1.3. Infraestructura y recursos.
       1.4. Características de la propiedad.
       1.5. Antecedentes históricos..
Capitulo 2.  METODOLOGIA
Capitulo 3.  MARCO GEOLOGICO REGIONAL
       3.1. Estratigrafía.
            3.1.1. Rocas Terciarias.....
       3.2. Marco estructural regional..
Capitulo 4.  GEOLOGIA DEL DISTRITO (Proyecto La India)
       4.1. Estratigrafía
            4.1.1. Secuencia inferior de tobas andesíticas..
            4.1.2. Secuencia volcánica félsica.
            4.1.3. Rocas volcánicas post mineral..
            4.1.4. Rocas intrusivas...
       4.2. Geología estructural
       4.3. Alteración..
            4.3.1. Alteración Argílica Avanzada (AA)
            4.3.2. Alteración Argílica (Clay)..
            4.3.3. Alteración Propilítica – Cloritización.
       4.4. Mineralización
Capitulo 5.  DEPÓSITOS EPITERMALES.
       5.1. VI.1-Depósitos Epitermales de Alta y Baja Sulfuración...
                 5.1.3.1. Depósitos Epitermales de Alta y Baja Sulfuración (HS) en México
Capitulo 6.  ESPECTROMETRIA DE REFLECTANCIA
       6.1. Antecedentes históricos.
       6.2. Fundamentos teóricos...
       6.3. Consideraciones importantes para la recolección de datos y análisis de muestra...
       6.4. Metodología para la identificación de compuestos.
       6.5. Casos de estudio.
            6.5.1. Yacimientos epitermales de Alta Sulfuración (AS).
            6.5.2. Baja Sulfuración, VMS, Tipo Pórfido y otros.
Capitulo 7.  APLICACIÓN DEL METODO DE ESPECTROMETRIA DE REFLECTANCIA EN EL PROYECTO LA INDIA PARA IDENTIFICAR ZONAS DE LTERACION
       7.1. Metodología.
       7.2. Especificaciones PIMA II y Software.
       7.3. Análisis de muestras..
       7.4. Resultados del análisis de muestras
            7.4.1. Zona de alteración de Sílice.
            7.4.2. Zona de alteración Argílica Avanzada (AA)..
            7.4.3. Zona de alteración Argílica (A)
       7.5. Mapas de alteración y anomalía geoquímica.
Capitulo 8.  DISCUSIÓN.
Conclusión.  CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Bibliografía.  BIBLIOGRAFÍA.
Apendice.  APENDICE
       0.1. APÉNDICE I Base de datos de muestras para espectrometría IR
       0.2. APÉNDICE II Lista de códigos y abreviaturas
Metabuscador